"Es el proceso en el cual intervienen varios actores, a través de varios repertorios simultáneos o sucesivos en el tiempo (GMH, 2010) por medio del cual “(…) se priva arbitrariamente a una persona de su propiedad, posesión u ocupación, ya sea de hecho, mediante negocio jurídico, acto administrativo, sentencia, o mediante la comisión de delitos asociados a la situación de violencia (…)” (artículo 74, Ley 1448 de 2011). La privación arbitraria de la propiedad puede materializarse en su venta forzada de la propiedad, su usurpación violenta o simplemente la imposibilidad de su disfrute mediante el abandono de la misma y sus pertenencias sin que necesariamente se materialice una apropiación formal o de facto de la propiedad por parte de quienes forzaron el abandono" (CNMH - Observatorio de Memoria y Conflicto. SIEVCAC: Marco conceptual, 2020).