Tesauro en Derechos Humanos y Conflicto Armado Colombiano

Derechos humanos

Derechos humanos

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Los derechos humanos son un ideal común cuyo reconocimiento y aplicación universales y efectivos deben promover tanto pueblos como naciones y Estados miembros en los territorios colocados bajo su jurisdicción. Colombia contempla los derechos humanos en la Constitución Nacional, y obliga al Estado a garantizarlos. En el Titulo II, Capítulo 1, “De los derechos fundamentales”, se contemplan el derecho a la vida, la libertad, la igualdad, la intimidad, el libre desarrollo de la personalidad, la libertad de culto y conciencia, la honra, el trabajo, la libertad de enseñanza, el debido proceso, la manifestación pública, la libertad de asociación, la participación política, entre otros.

Términos genéricos

Términos específicos

Términos relacionados

Fecha de creación
22-Jul-2021
Término aceptado
22-Jul-2021
Términos descendentes
95
ARK
ark:/99152/t3
Términos específicos
10
Términos alternativos
0
Términos relacionados
12
Notas
1
Metadatos
Búsqueda
  • Buscar Derechos humanos  (Wikipedia (ES))
  • Buscar Derechos humanos  (Google búsqueda exacta)
  • Buscar Derechos humanos  (Google scholar)
  • Buscar Derechos humanos  (Google images)
  • Buscar Derechos humanos  (Google books)